También conocido como síndrome del cambio rápido de zona horaria o síndrome de los usos horarios, el jet lag es el desequilibrio que experimenta nuestro reloj biológico al intentar adaptarse a un sitio que lleva un horario diferente del que estamos acostumbrados.

Fuente: Foto: Roman Boed / CC BY 2.0/Flickr
El Jet lag es más común en pasajeros que viajan a países que tienen más de 5 horas de diferencia respecto al propio y se manifiesta a través de irritación, cansancio o pereza, mala memoria y en casos más extremos puede traducirse en problemas digestivos.
Si estás por hacer un viaje largo en avión aquí van algunas recomendaciones que pueden ayudarte a evitar este síndrome tan común en los viajeros:
- Intenta mejorar tu dieta consumiendo más frutas y verduras antes del viaje
- Si tomas medicamentos, consulta con tu médico cómo debes adaptar las tomas al nuevo horario.
- Puedes comenzar una adaptación previa al uso horario comenzando tus actividades diarias una hora antes de lo normal.
- Un día después de llegar a tu destino comienza el día realizando una sesión de ejercicio extenuante, así tu cuerpo detectará que debe activarse a una hora diferente. También es recomendable
Ahora que estas preparado para afrontar el Jet Lag seguramente también te interesarán estos 5 trucos para dormir como un bebé en el avión